Si sos freelancer, o ahora con la pandemia estás estudiando o trabajando remoto (yo puntualmente estoy haciendo ¡las tres!) sabés el equilibrio complicado que hay entre la quietud de estar en casa y la salud física y mental.
Por un lado positivo, disponemos de más tiempo. Más tiempo para cocinar comida nutritiva y no tener que recurrir a PedidosYa, y más tiempo para salir a caminar (o actualmente, usar la caminadora o hacer ejercicios en casa).
Trabajar en casa cuando después podemos salir y hacer lo que queramos es un beneficio muy cómodo para muchos, y en el peor de los casos si no lo disfrutamos, podemos salir a un café o pagar un co-work y trabajar allí.
Sin embargo con el estado del mundo actualmente no disponemos de ese beneficio, por lo que quería compartirles mi biblia personal. Un pequeño pdf con hábitos saludables para nuestra salud mental (por ejemplo el de tener espacios separados, desarrollar rutinas, etc), un recetario y un planner de ejercicios con distintas ideas de qué tipo de gimnasia hacer.
Podés leer y/o descargar “Cómo ser freelancer y medianamente saludable” acá.